top of page

Multidisciplinar, multiinstrumentista, ecléctico...                   Wolfrank Zannou forjó su persona y personalidad en ese bullicioso Madrid de comienzos de los '90. En este entorno hizo de su nombre una referencia y fue aquí donde, poco a poco, comenzó a coquetear con la producción musical, realizando varias bandas sonoras para cortometrajes de cine como “Leocadio” (ganador de "Mejor Corto de Ficción" Palma de Mallorca) o "Cara Sucia" (nominado a los Premios Goya 2005).

Animado por los resultados y la irresistible atracción que la música ejercía sobre él, comenzó, casi sin darse cuenta, una carera profesional que ese mismo año 2005 le llevaría a ganar el Premio de la Música al "Mejor Álbum". Introducido ya de lleno en el mundo de la producción musical, trabajó en diversas compañías musicales y editoriales como Clippers, Universal, EMI ó Sony Music, produciendo más de 17 discos con diversos artistas y cosechando tres Discos de Oro, dos nominaciones a “Mejor Artista Revelación” y participando activamente en la nueva movida madrileña de productores y creadores de tendencia.

Influencer de marcas como Nike, Carhartt, Yamaha o Desperados, compuso y produjo cuantiosas piezas para dichas firmas. Entre ellas destacan la “Power Song” de la San Silvestre 2013 para Nike, un tema con Cristiano Ronaldo (CR7) para su colección “Love To Win, Hate To Loose” o el himno Millenial “Marcamos las Normas” para Desperados que consiguió más dos millones de visitas en YouTube en la primera semana y entró en el “Top 10” de descargas de iTunes y Spotify, logrando así el Premio Eficacia de Comunicación Comercial.

Este último premio de publicidad se suma a la larga trayectoria de Wolfrank en el medio, habiendo firmado exitosas campañas para agencias como McCann Erickson, TBWA, Shackleton, Grey, RcR, Leo Burnett y Tango. Creó para estas agencias un sinfín de jingles para spots de televisión y radio, algunas destacadas como “I´m Lovin It” de Mc Donalds, “Despedido” de Coca-Cola o el Spot de Navidad de Loterías de Estado 2014 (Campañas premiadas con TP de Oro, CDC de Oro y Leon de Plata).

Pero es quizá en el Cine donde el Wolfrank ha ganado más notoriedad, componiendo múltiples bandas sonoras para películas y documentales como “Alacrán Enamorado”, “La Puerta de No Retorno”, "El Alma de la Roja” o “El Truco del Manco” (ganadora de tres Premios Goya), gracias a la cual recibió el Goya a “Mejor Canción Original” en 2009.




 

 

 

© 2016 Wolfrank Zannou/Background Studio & Co

  • w-facebook
  • shape-vimeo-invert.png
  • Twitter Clean
bottom of page